¡Hola! Como te lo prometí, aquí la Segunda Parte de la recopilación de
posts de Maternidad participantes de la Fiesta Bloguera de Colaboraciones, hoy
nos centramos en experiencias de nuestras mamitas blogueras: parto, postparto,
críticas hacia las madres, emociones, nuestra transformación, cuidado de los
niños, retos, aprendizaje y salud. ¿Me acompañas?
Desde el momento que sabes que serás madre, sientes por primera vez lo
que es realmente el miedo, miedo a que algo afecte a tu bebé, miedo a perderlo,
a la vida sin él o ella. Con el tiempo la presencia de un hijo llena de tanta
felicidad nuestra vida que el miedo casi no se deja sentir. Olga de Vivir con
gusto nos cuenta su experiencia a un año después de haberse convertido en
madre.
Ya que no importa el esfuerzo que se ponga en la crianza y cuidado de
los hijos, siempre existirán personas dispuestas a “opinar” sobre nuestra labor
de madres, he llegado a la conclusión que voy a darles su gusto y decir en
primera Soy una madre vaga. Gracias por esta perspectiva tan original Cristina de
Anotaciones de una Madre Autónoma.
Si le preguntas a una mamá cómo es la maternidad, casi seguro que te dirá
que es maravillosa, pero nooooo, no señoras, el amor por nuestros hijos nos
ciega jejeje. En Aprendiendo con Julia, unas cuantas cosas que no nos contaron sobre la maternidad.
Un hijo es para su padre o madre el centro del universo, los amamos
tanto como los protegemos, pero ¿le damos la libertad suficiente para descubrir
el mundo? Los acompañamos y celebramos sus triunfos ¿pero qué tanto les
permitimos equivocarse y aprender de ello? Cumbres, una emotiva reflexión gracias a Sara del
blog Peces de Colores.
Llegados los tres años de edad, los niños inician la etapa “preescolar”,
vivirán nuevas experiencias a la par del desarrollo de sus habilidades. Gracias
a Mamita Fular, una visión general y recomendaciones para guiar a nuestro hijos
en esta importante etapa: Mi hijo es niño de preescolar.
¿Por qué las niñas son admiradas
si juegan fútbol y los niños observados si juegan a la casita? Nos quejamos de
vivir en una sociedad machista sin embargo continuamos haciendo distinciones
entre los niños a la hora del juego por ejemplo, el mejor momento para aprender
que niños y niñas (mujeres y hombres) son capaces de hacer las mismas cosas. Juguetes o sociedad sexista, una interesante reflexión gracias a Libertad de Mi mundo con ellos tres.
¿Qué tan cercana es tu relación
con tus sobrinos? ¿ y la de tus hijos con sus primos? Un primo puede llegar a
tener tanta importancia en la vida de nuestros hijos como si se tratara de su
hermano ¿Qué tanto fomentamos las buenas relaciones entre ellos? Una
interesante y tierna guía de Cuando mami me abraza para ser la mejor tía de tus sobrinos.
¿A qué edad los bebés deben realizar su primera visita al
dentista? ¿Cómo evitar la transmisión de bacterias bucales de padres a bebes? Recomendaciones
para el cuidado dental de nuestros bebes gracias a Maykela de la Guardería de
Mamá.
¿Qué es la
esferocitosis congénita? ¿A qué edad se manifiesta comúnmente? Un completo
artículo desde la experiencia de Mama Adanyl y su pequeñito, conoce cómo la
detectaron y cómo la sobrellevan.
María de Mamis 2.0 inspirada en
el libro Lazos de Amor (Brian Weiss), comparte sus reflexiones acerca de cómo
el amor de nuestros hijos y familia nos transforman; y el enorme compromiso que
como padres tenemos con nuestros hijos al ser ellos quienes nos eligieron por
considerarnos perfectos para guiarlos en la vida. Gracias María por compartir tus Reflexiones de una madre repleta de oxitocina.
Aquí culmina el recopilatorio de la temática de Maternidad de la Fiesta
Bloguera de Colaboraciones. Espero que lo hayas disfrutado.
Un abrazo enorme y nos encontramos muy pronto.
Para ver la Primera Parte de esta Recopilación solo haz click en la
imagen:

Hola!!! Muchas gracias por tus palabras y por dedicarnos tu tiempo. Me ha gustado mucho cómo has enfocado el post. Besos!!!
ResponderEliminarMuchas gracias, me alegra que te haya gustado. Son post muy buenos con los que estoy segura muchas mamás se sentirán identificadas.
EliminarTodavía no soy mamá pero encontré muchos artículos que me gustaron :) Así que sin dudarlo voy a ver el primer post sobre recomendaciones! Siempre es lindo leer tantas anécdotas y opiniones variadas para saber que se nos viene en el futuro, no? jaja. Besos!
ResponderEliminarHola Noelia, claro que sí, en la diversidad de opiniones y experiencias está el aprendizaje y porqué no decirlo, la entretención, es que nuestras compañeras blogueras son expertas en embarcarnos en un viaje de emociones a través de sus posts. Me alegra que te haya gustado este recopilatorio. Un abrazo!!
Eliminar