“Las actitudes del padre y de la madre hacia
el niño corresponden a las propias necesidades de este. El infante necesita el
amor incondicional y el cuidado de la madre, tanto fisiológica como
psíquicamente. Después de los seis años, el niño comienza a necesitar el amor
del padre, su autoridad y su guía. La función de la madre es darle seguridad en
la vida; la del padre, enseñarle y guiarlo en la solución de los problemas que
le plantea la sociedad particular en la que ha nacido”.
(El Arte de Amar, Erich Fromm)
La madre y el padre tienen formas muy diferentes de amar a sus hijos,
formas inherentes a su género, no una mejor que otra sino complementarias y
necesarias para el desarrollo
psicológico de sus hijos.
El amor maternal se forja desde que llevamos a nuestro hijo en el
vientre y se fortalece en el tiempo, es un instinto natural de protección, cuidados
y cariño. Es un amor incondicional… ¿y el amor del padre?
Pues según Erich Fromm, no lo es. El amor paternal es condicional,
espera algo a cambio: afecto, respeto y admiración. Suena duro pero creo que no
lo es, pues entiendo que el lazo de amor padre-hijo si bien no existe
instintivamente se construye, pero se construye desde el amor de pareja y con
la entrega de afecto y cuidados del padre desde el nacimiento de su hijo y con
su presencia constante y activa en su vida.
En la creación del lazo de amor padre-hijo el rol de la madre es
fundamental en brindar la confianza y seguridad al padre para que se involucre
conscientemente en cada etapa de la vida de su hijo. La naturaleza nos une a
madre e hijo con un lazo irrompible mientras que el padre debe crearlo, esto
supone mayor dedicación, paciencia y comprensión de su parte y son los motivos
por los que precisamente despiertan la admiración para empezar de la pareja y
luego de los hijos.

Una comunidad… "Maternidad de la A a la Z"

Una iniciativa … "Pupiletras Maternal"
Esta iniciativa nace en el deseo de agrupar de forma dinámica las diferentes
interrogantes y experiencias que se pueden presentar en relación a la maternidad: gestación, parto,
lactancia, crianza y desarrollo físico, psicológico y emocional del niño, etc. Surge
en la comunidad “Maternidad de la A a la Z” y consiste en tratar los temas progresivamente y de diversas formas (analítica, reflexiva, anecdótica, etc.). La
temática es extensa por eso iremos un paso a la vez, empezaremos con la letra
A: Amor, apego, alimentación complementaria, Asperger, autismo, angustia,
abuelos, amor paternal, etc. como ves los temas son muchos, pero siempre serán abordados desde la perspectiva de maternidad, en favor del niño y su madre.
El espíritu que mueve a la comunidad es de cooperación y esta iniciativa
no puede ser ajena a ello, por lo que es itinerante, empieza aquí y espera ser
acogida cada mes en diferentes casas a donde todos nos presentaremos con
nuestro aporte a unirnos en una fiesta de enlaces que espero cada vez sea más
grande.
Reglas:
- Todas las participaciones deben ser referidas a temas de maternidad o afines, de acuerdo a la letra correspondiente a ese mes. La letra la elige el blog anfitrión y la presenta en el post de bienvenida.
- Los aportes deben constar de artículos desarrollados de diversas formas: análitica, reflexiva, anecdótica, listado, tips, etc. También se admiten manualidades y recetas para niños, siempre de acuerdo a la letra correspondiente al mes.
- Se puede participar hasta con tres (3) posts.
- No te sientas obligada a que el título de tu post empiece con la letra correspondiente de la iniciativa, pero sí por cuestión de orden al momento de enlazar tu post coloca en el título primero la palabra clave para tu participación, pongo un ejemplo:
Si la fiesta se basa en la letra A y tu post gira en torno al tema de los abuelos y tiene como título:
Se deberá colocar en el título del enlace:
ABUELOS: De mis padres a mi hijo: las lecciones más importantes de mi vida.
- La fiesta se apertura el primer lunes de cada mes y estará activa hasta el día 20 de ese mes, para participar solo debes enlazar tu post (o posts) al botón Inlinkz (Add your link) que se activará para cada fiesta. El botón de esta fiesta lo encontrarás más abajo. Los posts que no se ajusten a la temática de la fiesta serán eliminados.
- Si deseas ser anfitriona de esta fiesta sólo contáctame conmigo aquí y programaremos un mes, para ello lo esencial es que hayas participado con tus post por lo menos el mes anterior del que solicitas ser anfitriona.
Este mes nos toca la letra A.
Si deseas puedes llevarte este banner pequeñito ideal para el Sidebar de tu blog.
Solo cópialo y colócalo en un gadget de imagen con enlace a ésta página:
(No olvides activar "Reducir hasta ajustar" para que se adapte al ancho de tu sidebar)
Si tienes cuenta en Inlinkz, obtén el código de #pupiletrasmaternal, haciendo click en el siguiente enlace:
get the InLinkz code
Me encanta esta hermosa Iniciativa karina. Me encantaría leer sus historias y lo mejor de todo aprender de ellas y ser mejor madre cada día. La mejor hora para escribir es en la noche o media noche ya cuandos mis bebes ya están dormiditos. en cuanto termine de escribir mi post te lo envió por el link seria un placer! gracias linda Hasta la Próxima Feliz Día!
ResponderEliminarGracias Luz, espero que la iniciativa tenga una gran acogida y puedan alcanzarse sus objetivos. Las fiestas de enlaces de maternidad no soy muy comunes no por falta de información (artículos) sino mas bien de organización, y en ese sentido haré todo lo posible para que esta iniciativa llegue a muchas mamás y que todas podamos enriquecernos de la experiencia y conocimientos de cada una de las participantes.
EliminarEspero tu post con emoción, que una mamá blogger con tres pequeñitos amante de los retos, de hecho tiene mucho que enseñarnos. Besos.
Hola guapa, he agregado, al igual que Eulalia, el link del premio Amor de madre que creó Laura, pero lo más seguro que haga algún otro post sobre algo de lo que propones, dices que tenemos hasta el 20 ¿no? Un besito!
ResponderEliminarEfectivamente Cristina, el plazo para participar es hasta el 20 de este mes, muchas gracias por tu aporte; si no me equivoco gracias a él conocí tu blog y me hice super fan tuya y de tu ternura y alegría. Un abrazote.
EliminarGracias por tus palabras guapa!! Ya he escrito algo más, lo publico el viernes y agregaré el link el mismo viernes. Un beso!!
EliminarUn tema muy informativo ahora entiendo el vinculo tan grande de amor que hay entre madre e hijo, en cambio del padre es mas bien un vinculo de respeto, por eso es importante que los padres trabajen como en equipo para el bienestar de sus hijos. Me encanta esta hermosa Iniciativa karina. Me encantaría leer sus historias y lo mejor de todo aprender de ellas y ser mejor madre cada día. La
ResponderEliminarmejor hora para escribir es en la noche o media noche ya cuandos mis bebes ya están dormiditos. en cuanto termine de escribir mi post te lo envió por el link seria un placer! gracias linda Hasta la Próxima Feliz Día!
El post es breve a diferencia de como suelo exponer las reflexiones en éste blog y es que hay muchos aspectos entre líneas que son muy difíciles de tratar y que merecen cada uno un post detallado, por ejemplo el tema que mencionas de trabajar en equipo, lo he tocado tangencialmente pero una de las cosas sobre las que podemos reflexionar es si la madre con la llegada del primer hijo se encuentra en la posibilidad física y emocional para brindar la seguridad y confianza que el también nuevo padre necesita, muchas veces la respuesta es no, entonces ¿qué pasará con los lazos que deben crearse con el niño? ¿qué pasará con la relación de la pareja ahora convertidos en padres?
EliminarLinda iniciativa. A esta altura, estoy necesitando una agenda para organizar todas las iniciativas en las que me interesa participar. Respecto al post, tengo reparos respecto a el planteo de un "amor maternal instintivo" y si bien coincido en que el vínculo es obviamente diferente entre la madre y su hijo que entre el padre y éste, no tengo la certeza de que amar a un bebé sea instintivo. Al menos, la historia de las aberraciones universales lo desmiente. Pero tampoco tengo la certeza de que no lo sea. Todo un tema y me parece que por allí voy a comenzar en tu fiesta de enlaces.
ResponderEliminarSi, en efecto existen lamentablemente muchas situaciones aberrantes con las que solo podemos sentir vergüenza de la raza humana y dolor, especialmente cuando nos enteramos de hechos que desfiguran el concepto de amor sublime que tenemos de una madre. Aunque ese pensamiento ha sido una constante en la redacción de este post, así como al hablar del amor paternal, decidí enfocarme en el sentimiento que por fortuna creo predomina y es el de protección, amor, cuidado y deseo de brindar a los hijos lo mejor de cada uno.
EliminarMuchas gracias por tu comentario, espero con ansias tu participación.
Me pasé y dejé wl link corriendo, pero he vuelto (jejejee). Me encanta esta iniciativa y todo lo que ella supone. Te enlacé el post de Amor de madre porque es un post muy personal que escribí con mucho sentimiento. Enhorabuena por esta genial idea en la que me encantará participar ;)
ResponderEliminarMuchas gracias Eulalia por compartir tu experiencia, ya pasé por tu blog y me he sentido tan identificada contigo. Esos momentos que nos llevan a nuestros límites de angustia o tristeza son los que nos marcan como madres.
EliminarBesos.
Es una iniciativa preciosa. Ojalá tengas suerte y participe mucha gente. Yo estoy hasta arriba de trabajo, pero me la apunto para el futuro.
ResponderEliminarMuakkk
Genial, ya sabes la que fiesta no acaba a acá, y habrá muchas oportunidades para reunirnos y compartir nuestra experiencia e información que pueda ser de utilidad para las mamás. Un beso.
EliminarMuy linda iniciativa , entonces Marzo va con la " A " , tiene que ser un artículo ? o puede ser de otra forma ? el tema debe ser de Maternidad y afines ¿ verdad ? gracias por responderme es que lo veo tan amplio que no quiero confundirme :)
ResponderEliminarGracias por tu consulta Erika. Los aportes deben ser artículos desarrollados de diferentes formas: analítica, reflexiva, anecdótica, listado, tips, etc. y sobre temas de maternidad y afines.
EliminarAcabo de hacer la precisión en el post. Muchas gracias nuevamente, espero te animes y te unas a la iniciativa.
Gracias !!!!!
EliminarDoy por supuesto, que una manualidad infantil si que está incluida ¿verdad?
ResponderEliminarCon la A, una manualidad infantil con la A. Ahora no me sale nada, jajajajaja
Seguiré pensando, pero seguro que se nos ocurre algo y participamos.
Un beso
Uy, la verdad sí que se hace difícil pensar en una manualidad con la A, pero sí que podría aportar y mucho respecto a las actividades que podemos realizar con nuestros peques y sus múltiples beneficios en su desarrollo psicomotor y de creatividad.
EliminarHola, tengo una duda sobre esta iniciativa. Como ahora trata de la A, yo ya escribí un post sobre la alimentación, por ejemplo. Puedo agregarlo a los enlaces? o debería escribir un post nuevo sobre este tema u otro como el Amor. No se si me explico. Gracias, besos!
ResponderEliminarHola, puedes enlazar cualquiera de ellos, el de la alimentación, el del amor, puede ser un post anterior o ser reciente. Cualquiera de ellos se ajusta siempre que tenga relación a la maternidad y niños y en este caso que empiece con la letra A (o que el tema gire en torno a una palabra con A relacionada a la maternidad y niños)
EliminarGracias por tu consulta, un abrazo.
Gracias a ti ^^, voy a enlazar el post! Feliz semana, besos!!
EliminarMe encanta, esta súper tu iniciativa! En estos días ando enferma pero ni bien recupere fuerzas me uno! Muchas gracias por tan buenos temas y dinámicas! Un abrazo y
ResponderEliminar¡FELIZ DÍA!ॐ
http://mamaholistica.com
Muchas gracias, te espero entonces, que te recuperes pronto. Un abrazo enorme.
EliminarMe he apuntado a la iniciativa con una receta infantil. Me parece muy interesante el proyecto, instructivo y sobre todo entrañable! Besos!
ResponderEliminarExcelente Noemí, muchas gracias por unirte a esta iniciativa. Besos.
EliminarHe preparado una entrada especial para tu iniciativa .
ResponderEliminarSaludos :)
Ya la he visto Erika, es excelente... ideal para estimular el aprendizaje en los más pequeñitos. Besos.
EliminarYa he colgado mi link. Me ha encantado participar en la iniciativa y eso que pensaba que no llegaría a tiempo.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu reflexión sobre el amor paternal. Besos!
Excelente aporte Marian, muy importante tu enfoque y experiencia sobre los beneficios de la lactancia.
EliminarMuchas gracias por unirte a esta fiesta. Besos.
Hermosa iniciativa,feliz de poder participar!!gracias blogueras :)
ResponderEliminarGracias Yasna por tu aporte. La iniciativa se construye gracias al aporte de cada una de ustedes.
EliminarBesos.