Los 10 mejores libros de Navidad para niños de 8 años a más.

TOP LIBROS DE NAVIDAD INFANTIL JUVENIL

Conforme los niños van creciendo, también crece su curiosidad y su deseo por relatos más profundos, historias que los reten, los conmuevan y los hagan soñar. Pensando en ellos, he preparado una cuidadosa selección de libros con temática navideña. Son historias distintas, llenas de aventuras, fantasía y emoción; libros que no solo entretienen, sino que transmiten valores esenciales como la amistad, la solidaridad, la justicia y la esperanza.

Esta selección de libros está dirigida a niños a partir de los 8 años de edad. Busca fomentar el amor por la lectura, acompañar las tardes de diciembre y crear momentos especiales en familia. Sin duda, cada uno de estos libros puede convertirse en un regalo perfecto para sorprender y entusiasmar a nuestros jóvenes lectores en esta temporada.

Sin más demora, te presento los 10 mejores libros de Navidad para niños a partir de los 8 años de edad.

1. El cerdito de Navidad

Autor: J.K. Rowling.
Año de publicación: 2021
Páginas: 320

De la autora de la saga de Harry Potter, llega la historia de Jack, un niño que luego de atravesar un proceso de mudanza por problemas familiares, pierde a su juguete favorito, Dito, un cerdito de tela con relleno de bolitas, el único que permaneció a su lado durante todos esos cambios.

Para aminorar su pena, Jack recibe otro cerdito, un sustituto, el Cerdito de Navidad, pero no es lo mismo. Sin embargo, juntos se embarcan en una aventura por el misterioso mundo al que van a parar las cosas que se pierden, para rescatar a Dito.

La historia es una aventura conmovedora sobre la amistad, la pérdida, la valentía y el valor que le damos a los objetos.

Edad recomendada: A partir de los 8 años.


Encuéntralo aquí.

2. El Planeta de los árboles de Navidad.

Autor: Gianni Rodari
Año de publicación: 2016
Páginas: 184

Relata las aventuras de Marco, un niño que al cumplir 9 años recibe de regalo un caballo balancín, el cual acepta con poco agrado. En la noche, cuando decide sentarse en él, el caballo sale volando hacia el espacio, luego de lo cual aterriza en un nuevo planeta en donde todo está “al revés”: no hay que pagar por nada, hay caballos balancines en vez de taxis, un bazar para romper cosas, es Navidad todos los días, y los conceptos de dinero, prisa y mal humor no existen. Pero este planeta guarda un secreto, uno que puede afectar no solo el destino de Marco, sino también, el de la Tierra.

Así, la historia nos presenta, con un humor e imaginación únicas, un mundo idealizado, en donde priman las cosas realmente importantes, y nos invita a luchar con esperanza por la construcción de un mundo mejor.

Edad recomendada: A partir de los 8 años.


Encuéntralo aquí.

3. Los dos Claus 2. El comienzo de la Navidad.

Autor: Mijael Garrido-Lecca / Kiana Maggiolo
Año de publicación: 2025
Páginas: 201

Es la historia de los hermanos huérfanos Tomás y Nicolás Claus, quienes, tras arribar a Nueva York huyendo de la Gran Guerra Europea, descubren un poder que les permite revivir recuerdos perdidos y darles vida a muy especiales juguetes. Mientras el mundo atraviesa una serie de transformaciones, con inventos y nuevas tecnologías, los hermanos emprenden un viaje emocionante reinventando la Navidad desde el Polo Norte hasta Machu Picchu.

Es un relato conmovedor que celebra la magia, la amistad y el verdadero espíritu de la Navidad.

Edad recomendada: A partir de los 8 años.


Encuéntralo aquí.

4. Cuando Papá Noel cayó del cielo.

Autor: Cornelia Funke
Año de publicación: 2006
Páginas: 176

Durante una terrible tormenta, el trineo de un Papá Noel cae en la calle de una ciudad. Es ayudado por dos niños, Charlotte y Ben, a quien les revela su nombre: Nicolás Reyes, el único Papá Noel verdadero. Él les cuenta cómo el Gran Consejo de la Navidad lo está acosando y persiguiendo pues dirigidos por Valdemar Duendemuerto, quieren imponer una Navidad más mercantilista y con regalos más caros, para lo cual está acabando con todos los Papá Noel buenos.

Con gran imaginación y sentido de aventura, la historia transmite los valores de amistad, la lucha entre el bien y el mal, y el verdadero espíritu de la Navidad.

Edad recomendada: A partir de los 8 años.


Encuéntralo aquí.

5. Una Navidad Inolvidable

Autor: Enid Blyton
Año de publicación: 2000
Páginas: 336

Es una colección de 25 cuentos cortos navideños que relatan aventuras de Santa Claus, duendes traviesos, árboles de Navidad, juguetes y renos. Las historias abordan situaciones como la pérdida de un saco de juguetes o el trineo atascado, presentando un mundo mágico y festivo lleno de maravillas.

Promueve los valores de solidaridad, fraternidad y el deseo de ayudar a los demás, en especial a los que más lo necesitan.

Edad recomendada: A partir de los 9 años.


Encuéntralo aquí.

6. El chico que salvó la Navidad.

Autor: Matt Haig
Año de publicación: 2021
Páginas: 320

Historia que bien podría funcionar como el origen de la leyenda de Papá Noel. Nos presenta a Nicolás, un joven humilde que emprende un viaje hacia el lejano norte para buscar a su padre, que partió en una expedición. Durante su aventura, el joven se adentra en una misión para encontrar la tierra de los elfos y salvar la Navidad.

Este libro es parte de la trilogía navideña del autor que incluye también: “La chica que salvó la Navidad” y “Papá Noel y yo”.

Edad recomendada: A partir de los 9 años.

Encuéntralo aquí.


7. Fray Perico y la Navidad.

Autor: Juan Muñoz Martín
Año de publicación: 2003
Páginas: 176

Fray Perico es uno de los personajes más queridos del autor, y protagonista de una saga de nueve libros. Es un jovencito curioso, gordito y colorado que se presenta en un convento de Salamanca con el deseo de convertirse en fraile y, aunque al principio no quieren admitirlo, los frailes observan que es todo bondad y que, además, puede hablar con la escultura de San Francisco.

En esta entrega, el curioso fraile junto a sus peculiares compañeros del convento, se tendrán que enfrentar a diferentes obstáculos como el frío, el hambre o la peste para llegar al día más importante, la Navidad.

Edad recomendada: A partir de los 9 años.

Encuéntralo aquí.

8. Cuentos de la Navidad dorada.

Autor: Carlos López, Olga Capdevila
Año de publicación: 2015
Páginas: 120

Carlos López es especialista en el subgénero navideño, y nos presenta en esta colección de cuentos, personajes entrañables y situaciones maravillosas, cargados de inocencia y genuino espíritu navideño. Las más de cincuenta ilustraciones de Olga Capdevila, son elegantes y a la vez luminosas, y no solo acompañan el texto, son historia en sí mismas.

Reconocido en España con el Premio al Libro Mejor Editado en el 2015.

Edad recomendada: A partir de los 9 años.

Encuéntralo aquí.

9. La Navidad del pequeño Nicolás.

Autor: René Goscinny
Año de publicación: 2018
Páginas: 272

El protagonista, el pequeño Nicolás, es un niño de unos siete u ocho años capaz de temibles travesuras y al mismo tiempo, dotado de valores como la amistad, el amor a sus padres y cierto sentido de la justicia.

En esta entrega, Nicolás, demuestra su espíritu generoso al pedir regalos no solo para él, sino también para las personas que quiere, incluyendo a sus amigos, su profesor y su vecina, aunque los pedidos los hace de un modo peculiar.

El libro celebra la amistad y el espíritu de las fiestas a través de enredos y momentos entrañables, combinando la ternura con el humor.

Edad recomendada: A partir de los 10 años.

Encuéntralo aquí.

10. Cuentos de Navidad y Reyes

Autor: Andersen, Chéjov, Darío, O. Henry, Maupassant y Nervo.
Año de publicación: 2016
Páginas: 120

Hermosa colección de cuentos clásicos, ideal para motivar la reflexión e imaginación en niños más grandes. Con pocas ilustraciones, pero tan encantadoras que fascinan como las más bellas obras de arte.

Edad recomendada: A partir de los 12 años y para toda la familia.


Encuéntralo aquí.


Que esta lista inspire nuevas lecturas, más magia y momentos especiales en familia. ¡Felices fiestas y felices lecturas!



También te podría interesar: 

LIBROS PARA ADOLESCENTES



Suscribete





No hay comentarios:

Publicar un comentario