A lo largo de nuestra vida, la presencia de nuestra madre, sus palabras, cuidados, amor y comprensión, constituyen nuestra fortaleza. Especialmente cuando somos niños, nuestra madre es nuestro todo. Pero crecemos, nos convertimos en adultos autosuficientes, y nos alejamos. Su amor sigue ahí, muchas veces desvalorado. Hasta que llega el momento en que nos convertimos en padres y comprendemos la magnitud de ese amor, al sentirlo por nuestros propios hijos.
El arte nos transporta, nos invita a tratar de descubrir el mensaje del autor, la expresión de sus sentimientos o los que desea despertar en nosotros. El arte estimula nuestra imaginación y emociones, a cualquier edad y en cualquier momento de nuestra vida.
Con tantos cambios en el mundo y el acercamiento abrupto y excesivo de los niños a lo digital, para estudiar, entretenerse, comunicarse... el sencillo acto de pintar puede ser además de entretenido, relajante, una pausa a la inmediatez virtual y la reconexión con sensaciones de paz y felicidad que tanto necesitamos hoy en día.
Este proyecto, parte del gusto de Rodri por las gemas, la variedad de sus colores y formas, y la aplicación de dos técnicas que también le gustan mucho: el degradado con acuarelas, y el difuminado con tizas.
Ya casi terminamos el año, un año muy duro para todo el mundo, y empezaremos otro, con la bendición de Dios, lleno de expectativas para seguir creciendo, aprendiendo y agradeciendo todo lo maravilloso que tenemos en nuestra vida.
El año 2020 nos ha puesto a prueba en muchos sentidos, pero frente a tantos cambios, son nuestros valores los que nos han ayudado a adaptarnos y también a superar adversidades. Los valores que aprendimos de niños y que fuimos fortaleciendo a lo largo de nuestra vida. Valores sobre los que se inspira nuestro CALENDARIO 2021 y que hoy pongo a disposición de todos nuestros suscriptores.
Llegó diciembre y un sinnúmero de cosas por hacer, en especial si tenemos niños en casa. Ellos son el espíritu de cada Navidad y por ellos, principalmente, nos ponemos más creativos buscando experiencias que se transformarán en bellos recuerdos.
Una de las cosas que más disfrutamos Rodri y yo, es realizar manualidades, y en temporada navideña, aún más. En esta ocasión, buscando ideas navideñas para realizar con niños, me encontré con la Casita de Jengibre, claro, realizada en masa real, decorada con dulces y azúcar, una delicia por supuesto, y que es una excelente opción si somos dados a la repostería, pero en esta casita, somos más de cartón y cutter, de dibujos y pinturas... así que decidimos transformarla.
En estos días, en que varios países se han puesto en cuarentena, a fin de evitar la propagación del virus COVID-19, son nuestros niños, quienes nos están dando muestra de verdadero optimismo, adaptación al cambio, responsabilidad y sobretodo alegría. Ellos nos demuestran cada día, que lo más importante en el mundo, está dentro de nuestro propio hogar.
Desde el año pasado, nuestro planeta viene atravesando una etapa muy dura. La propagación del Coronavirus o COVID-19 nos está poniendo a prueba. Varios países se encuentran en este momento en cuarentena, como forma de reducir la propagación del virus y sus lamentables consecuencias. Es una realidad dura y triste, pero que no supera nuestro optimismo y deseos de salir vencedores.
A mi pequeño Rodrigo le gustan los peces desde que tiene 3 años de edad. Un día, le encargaron en el nido, realizar un proyecto con materiales reciclados sobre algún animal, y él eligió "peces". Estaba feliz con el tema y con cómo quedó su proyecto, que orgulloso lo presentó y luego lo mantuvo en casa por mucho tiempo.
Ya con 5 años de edad, despertó en él, el deseo de tener una mascota, y así como los peces, los gatitos también le encantaban, por lo que luego de varios meses de evaluar este gran paso, decidimos incorporar a nuestra familia un minino, "Loco", del que ya les hablaré en otra ocasión, dejando en suspenso la llegada de los peces.
Uno de los aspectos que más nos preocupan en el desarrollo de nuestros pequeños es fomentar en ellos el sentido de responsabilidad y autonomía. Esto no se logra en poco tiempo, por lo que debe empezar desde la edad más temprana y fortalecerse con el transcurrir de los años. ¿Cómo lograrlo? Con mucha, pero mucha paciencia, comprensión y apertura, pues llegará el momento, cuando menos lo esperes, que tu niño o niña, no querrá hacer las cosas como se las pides, sino como él o ella desea, o mejor aún, en que te expondrá nuevas opciones para hacer lo que le pediste. Cuando llegue ese momento, alégrate, lo estas haciendo muy bien.
La seguridad de nuestra de familia es uno de los aspectos que más nos preocupa como padres. Podemos anticiparnos y de alguna forma hacer frente a la inseguridad o siniestros causadas por la mano del hombre, mas no contra los ocasionados por la fuerza de la naturaleza. Es una realidad que debemos asumir como personas y en familia, para entender que, si bien un sismo de mediana o gran intensidad (terremoto) o tsunami, no lo podemos anticipar ni controlar, sí podemos llevar a cabo acciones para mitigar sus efectos, desde la PREVENCIÓN.
Cuando era
niña, no me llamaban la atención los superhéroes. Conocí algunos porque en ese
entonces no había muchas opciones de programación para niños en la televisión,
incluso recuerdo vagamente que me llegaron a gustar las aventuras del Hombre
Araña, pero a Aquaman, lo recuerdo como el más raro y aburrido de los
superhéroes.
Eres el visitante N°
lo mas visto este mes
-
El juego de rol es una dinámica en la cual el niño representa un papel asignado, puede ser un personaje, un animal o como en el caso...
-
Hola a todos: El post de hoy lo he preparado a pedido de varias mamitas que me escribieron para consultarme sobre ejemplos de act...
-
¡Hola! Hoy es un día especialmente feliz para mí, pues he logrado concretar mi primera producción para los pequeñitos en estimulación...
-
¡Hola! Luego de un pequeño descanso, retomamos nuestras publicaciones con un post de los que más gustan en Mamá&nené. Hoy traig...
-
La estimulación temprana es un conjunto de técnicas y actividades que tienen como objetivo brindar al niño mayores oportunidades orien...
-
¡Hola! Hoy traemos para los pequeñitos de la casa un encantador proyecto de pintura. Con él reforzarán sus habilidades motoras ...
-
¡Hola! Hoy traigo para los más pequeñitos de la casa, un nuevo Cuaderno de Actividades. Se trata del Cuaderno "Medios de Tr...