Motivada por mi última entrada “La casa de mis sueños”
y una consulta formulada por el término “Techo Verde”, hago una pausita para
detallar más este concepto que me encantó desde que lo conocí en la universidad
y que claro, de tener la oportunidad, aplicaría sin pensarlo dos veces. Aquí va
un poquito sobre los “Techos verdes”:
Los techos verdes, azoteas verdes o ajardinadas
surgieron alrededor de los años 60, pero pese a su belleza y beneficios no se
popularizó su uso. Recién a partir del año 2010 y de la mano con los avances
constructivos, el crecimiento económico y la preocupación por el medio
ambiente, se está retomando el concepto.
Un techo verde, es el techo de un edificio que está parcial o totalmente cubierto de vegetación, ya sea en suelo o en un medio de cultivo
apropiado, no en macetas. Los Techos Verdes hacen uso de técnicas modernas para
mantener vegetación en un medio donde no lo había.
Imágenes tomadas de http://distrends.com / www.veoverde.com
- Reduce el CO2 y libera oxigeno, 1 m² de área verde genera el oxígeno requerido por una persona en un año.
- Filtra contaminantes del aire, 1 m² de área verde atrapa 100 – 150 gramos de polvo por año.
- Mejora la climatización del edificio, manteniendo el calor durante el invierno y el frío durante el verano, por lo cual reduce el consumo de calefacción y aire acondicionado.
- Actúa como barrera acústica, el suelo bloquea los sonidos de baja frecuencia y las plantas los de alta frecuencia.
- Retiene las aguas pluviales.
Imágenes tomadas de http://www.decocasa.com.mx
¿Qué se requiere
para tener un techo verde?
Las azoteas o techos deben contar con un sistema
estructural que soporte el peso del suelo y la vegetación, por ello no podría
ser aplicado en muchos edificios existentes.
El diseño de un techo verde contempla un sistema impermeabilizante
del techo a fin que la vegetación, su drenaje, raíces y los componentes de la
tierra no afecten su estructura.
¿Cuánto cuesta
tener un techo verde?
El costo de instalación de un techo verde es de un 25 a un 50% más alto que
el de un techo tradicional, sin embargo puede considerarse una excelente
inversión por los múltiples beneficios que otorga, principalmente el de
transformar un espacio que muchas veces es perdido en un área de encuentro y
esparcimiento familiar, de belleza y preocupación por el medio ambiente.
¿Te animarías a tener un techo verde?
Gracias a Zena, por inspirar esta entrada.
Ya los conocía pero ni por asomo todo los beneficios que aporta tenerlos. Desde luego si tuviese la oportunidad sería algo maravilloso tener uno. Besos y muy interesante el artículo!
ResponderEliminarGracias!, éste nuevo espacio del blog me está permitiendo tratar algunos temitas de mi profesión, pero siempre desde la visión de mamá y teniendo a la familia como prioridad.
EliminarUn beso, Karina.
Yo quiero! Yo quiero! Lo que pasa que si lo hago en mi edificio tendría que remodelar todo el tejado, echar al del quinto, matar pájaros... Nada, me voy de casa, me mucho a vivir a un banco del parque, que es parecido pero más bararo
ResponderEliminarJajajaja... no a la muerte de las pobres aves por favor!... un techo verde es una muy buena opción pero se tienen que reunir las condiciones técnicas.
EliminarUn beso, Karina.
Muy bueno el post, alguno he visto por aquí por Suiza y están bien chulos. Y las fotos que has puesto una pasada. Un beso
ResponderEliminarGracias, me alegra mucho que te haya gustado.
EliminarBesos, Karina.
Hola, me encanta tu blog. Vengo de la Linky Party de Lola Godoy.
ResponderEliminarEspero tu visita, un saludo.
http://ortopediavirgendezocueca.blogspot.com.es
Muchas gracias. Ya mismo me doy una vueltita por tu blog. Un abrazo.
EliminarGenial!!! Si pudiera también tendría un techo verde. Muy buen aporte! saludos :-)
ResponderEliminarGracias, hasta pronto.
EliminarKarina.
Me encantaría tener una casa de este tipo, a parte de beneficioso es precioso. Gracias por participar en mi linky party. Muchos blogs esperan conocer tu creatividad. Besitos desde: http://redecoratelg.blogspot.com.es/
ResponderEliminarEn la actualidad muchos edificios ya están considerando techos verdes desde su diseño, otros se adecúan. Es posible sobretodo en edificaciones no tan antiguas y siempre previa evaluación de las estructuras.
EliminarGracias por tu comentario, y también por la oportunidad que nos brinda el linky party.
Karina.